Cómo usar el Cuaderno de Entrenamiento
(y por qué es el arma secreta que tu GPS odia)
Sé lo que estás pensando.

«¿Un cuaderno? ¿De papel? ¿En pleno siglo XXI? ¿Para qué coño quiero yo eso si tengo un reloj que me mide hasta la longitud del pelo de la nariz y 50 apps que me dicen cuándo tengo que respirar?«
Es normal que dudes.
El mercado te bombardea con tecnología. Con datos. Con gráficos de colores que te hacen sentir como un puto astronauta cada vez que sales a trotar al parque.
Y sin embargo… sigues estancado.
Sigues lesionándote. Sigues sin entender por qué hay días que vuelas y días que te arrastras.
Porque te falta algo que ninguna pantalla te va a dar: INTELIGENCIA.
El Cuaderno de Entrenamiento no es un capricho nostálgico.
Es una herramienta de combate. Es el resultado de mis 30 años de darme hostias contra el asfalto.
Es MI sistema destilado para que tú no cometas los mismos errores de gilipollas que cometí yo .
Pero para que funcione, tienes que entender qué coño tienes en las manos y cómo usarlo.
Vamos a abrir el capó.
Parte 1: El Mapa
(Los Planes de Entrenamiento)
Lo primero que encuentras al abrir el Cuaderno son los 17 Planes de Entrenamiento .

Diecisiete.
Cubren todo el espectro del corredor popular:
Estos no son planes genéricos bajados de internet.
Son la estructura que yo mismo he seguido y pulido. Combinan días de rodaje suave, días de caña (series, fartleks), días de fuerza (sí, la fuerza es obligatoria ) y, sobre todo, días de descanso sagrado .
Te dicen QUÉ hacer cada día y CUÁNDO hacerlo. Te marcan el rumbo.
Son el mapa que te evita salir a correr «a lo que salga», que es la receta perfecta para el estancamiento y la lesión. Te dan la disciplina que la motivación nunca te dará .
Parte 2: La brújula y el Diario de Guerra
(Las Fichas de Entrenamiento)

Esta es la parte que los novatos desprecian y los corredores inteligentes veneran.
Las Fichas de Entrenamiento .
Más de 100 páginas esperando tu verdad.
¿Por qué son tan importantes?
Porque tu reloj GPS te da datos, pero no te da contexto. Y sin contexto, los datos son ruido .
Las fichas te obligan a registrar no solo los números fríos, sino la historia completa de cada entrenamiento. Y ahí está la clave para entender:
«Pinchazo leve rodilla derecha al bajar cuestas.»
«Piernas de madera hoy, dormí fatal.»
«Estrené zapatillas X, sensación rara en el puente.»
«Probé dátiles en tirada larga, energía constante.»
«Mucho viento en contra, imposible mantener ritmo.»
«Salí con Mónica, rodaje más lento pero más divertido.» (Sí, eso también cuenta).
Parte 3: Cómo usar el Sistema
(el Ritual de 5 minutos)
El Cuaderno no es para que lo tengas de adorno en la estantería.

Es para que lo sudes, lo mancilles, lo uses.
El ritual es simple:
1️⃣ Antes de Salir: Mira el plan. ¿Qué toca hoy? Tenlo claro.
2️⃣ Corre: Haz tu entrenamiento. Olvídate del cuaderno. Concéntrate en correr.
3️⃣ Después de Correr (EL MOMENTO CLAVE): Antes de ducharte, antes de que se te olviden las sensaciones.
Siéntate 5 minutos. Abre el Cuaderno por la ficha de hoy. Y rellénala. TODA. Con honestidad brutal. Vuelca los datos del reloj y, sobre todo, vuelca tu verdad: cómo te has sentido, qué ha pasado.
4️⃣ Revisa (Semanal / Mensual): Una vez a la semana, o al mes, dedica 15 minutos a repasar las últimas fichas. Busca patrones. Conecta puntos. «¿Por qué esta semana me he encontrado tan bien? Ah, coño, coincidió que dormí 8 horas cada día». «¿Por qué me vuelve a doler el tibial? Joder, siempre es después de las series en asfalto».

¿Por qué papel y no una App?
Porque escribir te obliga a pensar.
Te fuerza a procesar la información, no solo a consumirla.
Porque el papel no tiene batería, no necesita actualizaciones y no te distrae con notificaciones chorras.
Porque tener tu progreso ahí, tangible, página tras página, es una inyección de compromiso y motivación real (de la buena, la que nace de ver resultados) que ninguna pantalla te dará jamás.
El Cuaderno no es un gasto. Es una inversión.
Es la inversión en dejar de ser un corredor que improvisa y lesionarse, y convertirte en un corredor inteligente, consciente y dueño de su progreso.
Es la herramienta para aplicar MI sistema, el que me llevó a mí a correr la Maratón en 3h06 después de empezar como tú.
Si estás listo para dejar de correr a ciegas y empezar a entrenar con un mapa y una brújula de verdad…
Entonces el Cuaderno de Entrenamiento es para ti.
